17 de Mayo de 2024.
Crear recuerdos y sumar experiencias van muy de la mano con momentos que nos sacan de toda cotidianidad ¿cómo un turista puede crear un recuerdo inolvidable para el resto de su vida, si siempre está en su zona de confort a pesar de estar en un lugar totalmente raro? ¿Nos enfrentamos tan duro a una sociedad desganada que incluso le pagamos a otro para que nos suba a una montaña? El vagabundear se ha olvidado y mal enfrentado por la idea del miedo a la muerte (siendo extremista) dejándolo a unos cuántos y cada vez más sumándonos al rebaño de la ciudad - tú nos abres la puerta, nos guías, nos alimentas y nos dejas en la casa.
Gabi y Nacho decidieron vagar a Atacama a vivir una experiencia (aunque suene muy cliché) y creo que los 3 nos vamos con una dulce sensación. Caminas a tu ritmo y contemplas bajo tu propia mirada sin sesgo alguno, decidir y equivocarse puede tener el mismo valor que elegir y tener la razón.
¿Repetiría el viaje? Más bien, repetiría este grupo.
Día 1.
Sábado a las 4:30 de la mañana rumbo a Calama y llegando a las 9:00 a San Pedro. La primera parada fue un Pronto Copec para un café y un pan ave mayo, una delicia. Aún es temprano, vamos a Toconao rodeados de cerros y sólo en linea recta. Compramos agua y ya en casa una merecida siesta luego de horas sin dormir, sobre todo porque en el avión hablamos sin parar con Nacho. Comenzamos a movernos a las 16:00 más o menos, nuestro primer destino es el “Magic Bus”. Mi primera vez lo visité junto a Machu (@machu.cl) y estábamos completamente solos, incluso nos quedamos a acampar en la noche siendo el cielo estrellado un espectáculo totalmente maravilloso. En este caso nos topamos a un sinfín de turistas, lo que nos permitió recorrer primeramente el lugar y conocer lo maravilloso de los alrededores, sin duda alguna una belleza sin igual. Entre vueltas y vueltas llegamos al bus y lo tenemos para nosotros solos. ¿Por qué hay un bus al medio del desierto? Sabemos que tiene una historia ¿pero realmente vale la pena pasar por esto cuando la naturaleza alrededor es tan inmensa y única? El bus rompe con todo, quizás por eso lo hace especial ¿o sólo queremos imaginarnos como si fuésemos el protagonista de Into the Wild o vivir la experiencia Mad Max? Fue un atardecer hermoso con nubes rojas y desierto despejado, una combinación inesperada.
Día 2.
10:00 am, esperamos en la Copec por bencina y a emprender un nuevo viaje, esta vez nuestro objetivo es Piedras Rojas y Laguna Chaxa. El plan es el siguiente: realizar un par de tomas en Piedras Rojas, devolvernos en algunos lugares para alguna sesión, comer en algún sitio para recuperar energías y llegar a Chaxas para realizar unas fotos al atardecer con los Flamencos volando. Realidad: no compramos la entrada a Piedras Rojas y el ticket sólo se conseguía en Socaire, posibilidad de regresar a comprar y volver, cero. Atardecer en Chaxas, casi entramos a un lugar nada que ver y los Flamencos que volaron: diez, ninguno cerca y todos dispersos. Sin embargo, los lugares en que nos detuvimos fueron increíbles. Paramos durante el camino para hacer una foto en la carretera y había un viento monstruoso. Luego regresamos a un lugar que parecía un río pero seco, caminamos un rato y fue muy tranquilo, rodeados de pequeños riscos y algo de vegetación. Seguimos un canal donde nos topamos con una especie de “anfiteatro”, creo que jamás sabremos que será. Siguiendo el camino llegamos a Chaxas sin antes entrar a otro lugar - y aquí  nos encontramos con buenas cosas. Primero fuimos recibidos amablemente por una guardaparque del lugar que nos entregó una pequeña clase sobre la Laguna y nos respondió algunas preguntas. Mientras caminábamos y quedábamos admirados por la belleza del lugar, me pasó algo fuera de las estadísticas, me encontré con Machu, con la primera persona con quien fui a San Pedro. Lo vi a lo lejos y tuve que acercarme demasiado para corroborar que era él. Aquí dije algo claro, yo sabía que este viaje sería especial, casi mágico por la forma en que nos conocimos con los muchachos y por la buena onda, pero encontrarme con Machu fue casi como una revelación. Fue directamente un golpe de magia acompañado de un abrazo fuerte. Sin duda aquí algo cambió ¿es correcto para mi también que este viaje tenga un significado más allá de lo fotográfico? Esto es para Gabi y Nacho, pero lo que sentí fue diferente, un cambio de ánimo quizás o una tranquilidad de que todo pasa por diferentes motivos. 
¿Otra buena anécdota? Nacho pidió ceviche en un restaurant y según él estaba delicioso, pero 10 a 15 minutos más tarde llegaron con otro plato de ceviche para él, si, otro. Según la muchacha que nos atendió, el ceviche que le dieron era otro de la carta, que era el de plato de entrada y él pidió plato único, así que por la equivocación le dieron dos ¿mágico no?.
Día 3.
4:15 y salimos camino a Geyser del Tatio. Oscuridad absoluta en el camino y totalmente abrigados, llegamos a las 6:00 y no había rastros de luz solar. Una vez adentro fue increíble, los geyser cubrían el camino con sus fumarolas y la vista era hermosa, nos estacionamos al final del campo y nos preparamos psicológicamente para lo que venía: -9ºC. Aquí es importante mencionar que durante el camino nos encontramos con -15ºC, es bueno recordarlo. Apenas nos bajamos el frío se sintió, por suerte el viento era nada. A medida que caminamos las fumarolas se activaban cada vez más, algunas siendo enormes, otras ruidosas y unas secas. Muchas fotos abrigados, creo que pude tomar fotos a otras parejas y no sabía si eran ellos, a pesar del frío estuvo demasiado entretenido el jugar mientras hacemos las sesiones y obviamente posando para la foto clásica. Nos movimos a otro sector y puede que fuese más espectacular. Fumarolas aún más grandes y fotos con mucha neblina (nada hacía presagiar que quizás saldrían buenas tomas). Todavía con frío nos marchamos, pero de a poco entrando en calor con un sol intenso. Como lo hicimos el día anterior, volvimos a detenernos en el camino, y no se si será por suerte o buena decisión encontramos un spot de locos. Roqueríos inmensos y vistas tremendas hicieron de esta locación un lugar perfecto, fotos en rocas, en movimiento, bailando, en la carretera y de modelos estilo Zara, creo que tan solo con esa sesión ya tenemos todo, pero aún falta todo el día, son recién las 9:00.
Regresamos a San Pedro, momento de un brunch, sin antes hacer una mini sesión en la Iglesia de San Pedro con poses tipo HyM ¿qué tal esas fotos? creo que de mis favoritas. Continuamos nuestro recorrido a 2 valles imperdibles, Valle de Marte (valle de la muerte) y Valle de la Luna. Este día tiene algo muy especial que a mi parecer a cada uno nos puso a prueba, desde el frío hasta las largas caminatas bajo el sol, muchas pruebas físicas y mentales que nos permitieron tener tomas fantásticas, quizás las más naturales y también las más entretenidas. Sinceramente no sé si escribir los periplos que tuvimos en los últimos sitios o guardarlos en mi memoria que es bastante frágil, creo que esta vez el relato será sólo en mi recuerdo, tomándolo como una experiencia única que he vivido con Gabi y Nacho, una pareja totalmente la una para el otro.
Quizás una sesión preboda difícil de superar, largos caminos, conversaciones extensas, risas exageradas e incluso chismes. La última parte del día 3 fue tranquilidad en su máximo estado a pesar de estar rodeados de tanta gente en un  apagado atardecer con una vista a todo el valle, una locura. Así terminaron 3 días (4 más la vuelta) en los que conocí a unos seres increíbles, que entendieron mi humor y que les gané jugando escoba, gracias.

20 de Mayo 2024.

You may also like

Back to Top